Con una visita a Novo Brdo, el barrio situado en el sudoeste de Liubliana, la capital de Eslovenia, concluye hoy la reunión que comenzaron ayer en ese país de Europa Central los firmantes del Pacto del Panteón. A la cita ha acudido una delegación de la asociación española de gestores públicos de vivienda y suelo, AVS, encabezada por su presidente, José María López Cerezo.
Novo Brdo es uno de los barrios más grandes y populosos de Liubliana, en el que se han construido viviendas para centenares de personas en situación de vulnerabilidad, en una actuación ejemplar que hoy conocerán de primera mano los firmantes del Paco del Panteón. En la tarde ayer, las delegaciones signatarias del acuerdo fueron recibidas por los responsables de la Empresa de Vivienda de Liubliana, quienes explicaron a los visitantes internacionales las políticas eslovenas en materia de vivienda.
Tras el recibimiento y presentación, tuvo lugar la reunión de los firmantes del Pacto del Panteón. En la reunión se analizaron, en detalle y por países, los cuellos de botella que se producen a la hora de utilizar los fondos europeos relacionados con la problemática de la vivienda. Así, se presentaron propuestas relativas a los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), RRF (Recovery and Resilience Facility), FSE (Fondos Sociales Europeos), y los Préstamos BEI (Banco Europeo de Inversiones).
El encuentro sirvió para identificar los problemas y las barreras existentes en cada país en el acceso y empleo de la financiación y se debatieron propuestas encaminadas a mejorar y potenciar las políticas de vivienda social en un momento en el que el debate sobre esta cuestión se mantiene en un punto álgido en toda Europa. Las conclusiones del debate fueron trasladadas a un representante del Grupo de Trabajo de la Comisión Europea sobre la Crisis de la Vivienda.
El “Pacto del Panteón”, firmado en Roma, tiene como finalidad estrechar lazos y buscar una estrategia de trabajo común con los países del Mediterráneo en respuesta a la necesidad social de vivienda. El Pacto se gestó en 2022 en Roma, aunque los antecedentes del acuerdo se ubican años atrás, con una participación activa de AVS en todo el proceso, desarrollado en el marco de Housing Europe. Tras la formalización del Pacto del Panteón, se han celebrado múltiples reuniones internacionales bajo ese paraguas de colaboración, siendo la última de ellas la que hoy concluye en la capital eslovena.