La vivienda social, en el centro del debate europeo en el III Encuentro Internacional de Málaga

La Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) celebra los días 13 y 14 de noviembre de 2025 en Málaga el III Encuentro Internacional sobre Vivienda Protegida, Social y Asequible, un foro que reunirá a representantes institucionales, gestores públicos y entidades europeas para compartir experiencias y estrategias en materia de vivienda social y asequible.

El evento, organizado por AVS en colaboración con Housing Europe y el Ayuntamiento de Málaga, se desarrollará en el marco de SIMED 2025 y contará con la participación de autoridades nacionales y autonómicas, así como de representantes de organismos europeos como Housing Europe, Nantes Métropole Habitat, HSB (Suecia), AEDES (Holanda), BL (Dinamarca) o Legacoop Abitanti (Italia).


La jornada de apertura incluirá la intervención de Marco Corradi, presidente de Housing Europe, y la presentación del nuevo Plan Estatal de Vivienda y Suelo por parte del MIVAU y SEPES. A lo largo del encuentro se celebrarán mesas sobre modelos de gestión pública, industrialización de la vivienda, colaboración público-privada y soluciones habitacionales en las ciudades españolas.


Entre los contenidos destacados figuran la presentación del proyecto europeo INSPIRE-US, centrado en la rehabilitación como palanca para la vivienda asequible, y los Premios AVS 2025, que reconocerán las mejores iniciativas en edificación sostenible, innovación social, rehabilitación y regeneración urbana.


El Foro de Colaboración Público-Privada, que cerrará el encuentro, abordará cuestiones clave como la vivienda con impacto social, la visión europea de la vivienda asequible, la gestión del suelo y los modelos autonómicos de vivienda. La clausura contará con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la consejera de Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz Jiménez, y el presidente de AVS, José María López Cerezo.


El III Encuentro Internacional consolida a Málaga como punto de referencia en el debate sobre la vivienda asequible en Europa y reafirma el compromiso de AVS con la promoción de políticas públicas que garanticen el derecho a una vivienda digna, sostenible y accesible para todos.