Webinar sobre la gestión de los parques públicos de vivienda en Euskadi

Bilbao, 2 de octubre de 2025. Hoy se ha celebrado el webinar online sobre la gestión de los parques públicos de vivienda en Euskadi, un encuentro coordinado por José Mª Escolástico, subdirector de Viviendas Municipales de Bilbao y vicepresidente de AVS Gestores Públicos.

La sesión ha reunido a más de 35 profesionales del sector, configurándose como un espacio de intercambio de experiencias y de análisis de los principales retos de la gestión del alquiler público. El formato, ágil y participativo, permitió abordar desde distintas perspectivas los factores sociales, económicos y tecnológicos que condicionan la política de vivienda pública en la actualidad.


En el encuentro se compartieron experiencias de Bilbao, Tarragona, Alicante y Terrassa, en torno a los programas de alquiler social y asequible que se han puesto en marcha en los últimos años. Los ponentes detallaron los principales obstáculos a los que se han enfrentado las entidades gestoras en su implantación, así como los logros alcanzados en materia de acceso a la vivienda y cohesión social.


Se manifestó de forma reiterada la dificultad que supone la burocracia y la complejidad administrativa, con procesos largos que retrasan las adjudicaciones y dificultan la eficacia de la gestión. Igualmente, se compartieron impresiones sobre la problemática de los desahucios y las ocupaciones, un desafío creciente en muchas ciudades.


En este contexto, la tecnología se destacó como un factor fundamental, tanto en la detección temprana de situaciones presuntamente irregulares como en la agilización de los procesos burocráticos. Asimismo, se subrayó la necesidad de formación y apoyo en el ámbito de la tecnología aplicada a la administración pública, así como la creación de metodologías y protocolos comunes que permitan profesionalizar y homogeneizar la gestión de los parques públicos de vivienda en el conjunto del país.


El webinar se consolidó como un espacio enriquecedor que favoreció la cooperación entre entidades públicas de todo el Estado, reforzando el conocimiento compartido en un ámbito estratégico para garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible.